Patrimonio por Lorca Rotating Header Image

Torre del Espolón

60 millones de euros para la restauración de 108 monumentos

El plan director del Gobierno de España para la recuperación del patrimonio cultural de Lorca dañado por los terremotos tiene comprometidos 60 millones de euros para la restauración de 108 bienes patrimoniales y monumentos dañados, algunos de los cuales ya han concluido su proceso de rehabilitación tras los seísmos.

La comisionada del Gobierno para la recuperación de Lorca, Inmaculada García, aseguró ayer que este plan está siendo «un ejemplo a seguir» y señaló que desde que se puso en marcha a finales de 2011 sus resultados están siendo satisfactorios.

«Hoy por hoy prácticamente todos los edificios que lo necesitan tienen un compromiso de financiación y eso nos permite que Lorca esté poniendo de nuevo en valor todo su rico patrimonio histórico», apostilló García, que confirmó también que la conclusión de las restauraciones será un «revulsivo para el turismo». (más…)

Cultura restaura documentos históricos de Lorca del siglo XVI al XX

El director general de Bienes Culturales, Francisco Giménez, durante la entrega de documentos a Lorca

El director general de Bienes Culturales, Francisco Giménez, durante la entrega de documentos a Lorca

El director general de Bienes Culturales, Francisco Giménez, entregó hoy al teniente alcalde de Lorca, Francisco Montiel, las actas capitulares del siglo XVI y prensa de los siglos XIX y XX restauradas en el Laboratorio de Restauración de Papel. Asimismo, se entregarán los documentos históricos aparecidos en la muralla del Castillo de Lorca tras los terremotos que también han sido restaurados.

Las actas capitulares son de 1540 y 1541 y presentaban manchas de humedad, ataque de insectos, desgarros, oxidación de tintas y pérdidas del soporte. El director general indicó la importancia de estos documentos puesto que “constituyen, junto a las ordenanzas municipales, los documentos administrativos más relevantes de los concejos castellanos. Al ser un registro de los acuerdos adoptados por los órganos de gobierno locales son esenciales y poseen gran valor para la reconstrucción de la vida cotidiana”. (más…)

La restauración de la torre del Espolón, premio a la mejor gestión de la calidad

La torre del Espolón rehabilitada. Foto: Sonia M. Lario

La torre del Espolón rehabilitada. Foto: Sonia M. Lario

Las obras de restauración de la torre del Espolón, tras los importantes daños sufridos a causa de los terremotos del pasado año, han recibido el premio a la Mejor Gestión de la Calidad y el Medio Ambiente en la categoría de edificación 2011, que concede anualmente la empresa Acciona Infraestructuras.

Estos premios, que celebran su duodécimo aniversario, son un reconocimiento a la colaboración y compromiso de los equipos de obra de la compañía con la excelencia de la gestión. En esta edición eran finalistas 24 obras, cinco de ellas que se desarrollan en México y Chile, a las ocho categorías que tienen estos galardones.

El trofeo que se entrega es un pieza innovadora y única elaborada a partir de neumáticos fuera de uso. Este material es empleado como materia prima de base en multitud de aplicaciones dentro del campo de la construcción, para reducir ruidos de vibraciones transmitidas por el ferrocarril, protección de elementos estructurales, aislamiento acústico y relleno de terraplenes, entre otros.

(más…)

Termina la rehabilitación de la Torre del Espolón y las murallas del Castillo

El arquitecto Jurado explica los detalles de la restauración. Foto: Sonia M. Lario/AGM

El arquitecto Jurado explica los detalles de la restauración. Foto: Sonia M. Lario/AGM

A poco de cumplirse el primer año de los terremotos de mayo de 2011, las previsiones establecidas en el Plan Director de Recuperación del Patrimonio Cultural de Lorca, creado especialmente tras los seísmos, se están cumpliendo, como manifestó ayer el director del Instituto del Patrimonio Cultural de España, Alfonso Muñoz, que ayer, en unión del alcalde, Francisco Jódar, y del director general de Bienes Culturales de la Comunidad Autónoma, Francisco Jiménez, presidieron la comisión de control de dicho Plan.

Muñoz recordó que se empezó a trabajar desde los primeros días posteriores a los seísmos y que era «optimista» en cuanto al cumplimiento de los plazos que se habían establecido para que todos los monumentos dañados en la ciudad estuvieran rehabilitados en un plazo de cinco años. (más…)

Cultura recupera documentos históricos aparecidos en la muralla del Castillo de Lorca

Uno de los documentos aparecidos en Lorca.

Uno de los documentos aparecidos en Lorca.

La Consejería de Cultura y Turismo ha recuperado documentos históricos aparecidos durante las obras de emergencia de la excavación acometida en la Torre del Espolón y en las murallas del Castillo de Lorca para reparar los daños ocasionados por los terremotos.
Son un total de 303 fragmentos de papel que se depositaron en el Archivo General de la Región de Murcia, donde han sido descritos y son tratados en el laboratorio de restauración de papel en el que se han consolidado. Los documentos, muy fragmentados, estaban dentro del relleno interior de un lienzo de la muralla mezclados con piedras, tierra, ladrillos y materiales de deshecho. (más…)