Un total de 63.000 personas han visitado en Toledo la muestra itinerante que con el título ‘Huellas de la cultura judía en Lorca’ ha podido verse, durante abril y mayo, en la sinagoga del Tránsito, sede del Museo Sefardí en la capital de Castilla La Mancha. La exposición visitará en los próximos meses las ciudades de Córdoba y Ávila para volver a Lorca en septiembre que se instalará en la sinagoga del Castillo, con motivo de las actividades del X aniversario de ‘Lorca, taller del tiempo’.
Patrocinada por el Ministerio de Cultura, esta exposición presenta al gran público la judería encastillada de Lorca, un hallazgo arqueológico del que este año se cumple el décimo aniversario y que es visitable desde 2012. El descubrimiento de la judería lorquina dentro del recinto fortificado del castillo, en el año 2003, compuesta por los restos de 19 casas, y de su sinagoga del siglo XV, es uno de los hallazgos arqueológicos más importantes de la última década en España, ya que el templo judío fue abandonado y quedó sepultado, pero nunca llegó a ser profanado por ninguna otra religión. (más…)