Ayer se trabajaba en el acristalamiento del suelo del templo y se daban los últimos retoques a la puerta de entrada. La rehabilitación de las capillas laterales, la zona más atrasada de las obras, está prácticamente terminada a falta de los últimos retoques de pintura. Pendientes de terminarse están todavía la capilla del Corazón de Jesús y la Epístola, por su mayor envergadura. (más…)
Terremoto
La iglesia de Santiago se abre al culto cuarenta meses después del terremoto
Expertos del Consejo de Europa pasan revista a la reconstrucción
Aterrizaron ayer al mediodía en la ciudad y pocos minutos después ya mantenían la primera reunión para conocer ‘in situ’ los trabajos de reconstrucción de viviendas y monumentos que se llevan a cabo tras los terremotos de mayo de 2011. Se trata de una delegación de expertos del Consejo de Europa que hasta mañana supervisarán las obras para determinar si se han tenido en cuenta las pautas que marcaron en la estrategia que plantearon en su anterior visita, pocos meses después de los seísmos.
La primera reunión de trabajo tuvo lugar en la última planta del Palacio de Guevara. Allí los dos expertos mantuvieron un largo encuentro hasta bien entrada la tarde con el alcalde, Francisco Jódar, y el resto del equipo de gobierno. El regidor les expuso las actuaciones que se están llevando a cabo no solo para recuperar el patrimonio, sino también las viviendas que fueron demolidas tras los movimientos sísmicos de hace casi 34 meses. (más…)
La rehabilitación del conservatorio de música deberá estar acabada en julio
Las obras de rehabilitación del antiguo colegio de La Purísima, actual sede del Conservatorio Profesional de Música Narciso Yepes, se iniciarán el próximo día 20. Los trabajos de recuperación del edificio, que resultó gravemente dañado como consecuencia de los terremotos de mayo de 2011, tendrán una duración de poco más de seis meses, por lo que se espera que las obras estén concluidas en julio.
La recuperación de la sede del Conservatorio de Música permitirá la vuelta de sus 400 alumnos que desde pocos meses después de los terremotos reciben sus enseñanzas en el colegio Ana Caicedo, en las cercanías del Camino Viejo del Puerto. Antes, tuvieron que acudir hasta la vecina Puerto Lumbreras donde en unas instalaciones cedidas permanecieron durante los meses posteriores a los seísmos. (más…)
El Consejo de Gobierno aprueba más de 5,5 millones para la restauración del patrimonio cultural de Lorca
El Consejo de Gobierno ha aprobado subvenciones de la Consejería de Cultura y Turismo, por un importe global de 5.538.651 euros, para llevar a cabo la restauración de seis edificios eclesiásticos de Lorca que resultaron dañados en los seísmos de mayo de 2011. Las actuaciones están incluidas en el Plan Director para la recuperación del patrimonio cultural del municipio.
En concreto, se trata del convento y la iglesia de San Francisco, la capilla de Nuestra Señora del Rosario, la iglesia de Santiago Apóstol, la iglesia de San Diego, la iglesia de Nuestra Señora del Carmen y la iglesia de Santo Domingo.
El Cabildo de Nuestra Señora la Virgen de la Amargura del Paso Blanco contará con 1.569.336 euros para la restauración de la capilla de Nuestra Señora del Rosario. Las obras llevadas a cabo han consistido en los arcos del templo y el refuerzo del coro, además de reparaciones de agrietados. Además, se ha trabajado en la cúpula, se han consolidado fragmentos y corregido un desplazamiento inicial. Asimismo, se han realizado labores de limpieza y restauración en las pinturas murales. (más…)
La iglesia de Santiago ya luce su nueva cúpula
El proceso de reconstrucción de la iglesia de Santiago, la más afectada por los terremotos, continúa sin pausa y acaba de culminar la fase de recuperación de la cúpula del templo por el exterior. En 2011 se vino abajo todo el crucero, dejando un enorme boquete. Pues bien, visto ahora desde la calle, nadie lo creería si no lo certificaran las fotografías que se hicieron entonces, que la cúpula es totalmente nueva. Hace unas semanas la imagen era un novedoso esqueleto de madera para aligerar el peso, que ya está cubierto de tejas. Paulatinamente Santiago, iglesia con una historia plagada de desastres, renace de los escombros. (más…)