Patrimonio por Lorca Rotating Header Image

Semana Santa

El Paso Azul pone la primera piedra de su museo, que abrirá al público en 2015

Colocación, ayer, de la primera piedra del futuro Museo Azul de la Semana Santa, en el Carrerón de San Francisco. :: PACO ALONSO / AGM

Colocación, ayer, de la primera piedra del futuro Museo Azul de la Semana Santa, en el Carrerón de San Francisco. :: PACO ALONSO / AGM

El Museo Azul de la Semana Santa abrirá sus puertas en 2015. Será el más grande de la ciudad, según aseguró ayer el presidente de la Hermandad de Labradores, Paso Azul. José Antonio Ruiz Sánchez, anunció que las obras comenzarán el próximo lunes, después de que ayer se colocara en el Carrerón de San Francisco la primera piedra.

Decenas de azules acudieron al acto que se celebró en la iglesia de San Francisco, sede religiosa de la cofradía, donde se pudieron conocer detalles del proyecto museológico y museográfico que dirige el arquitecto Juan de Dios de la Hoz. A través de la proyección de un vídeo se pudieron recorrer las distintas estancias de lo que será, según el arquitecto, no solo un museo, sino un lugar donde la cofradía podrá llevar a cabo su día a día. «Habrá salas de exposiciones permanentes y también temporales. El uso museográfico del edificio se compatibilizará con el taller de bordados y el almacén de las piezas que procesionan en los desfiles bíblico pasionales». (más…)

Una nueva web difunde ya la candidatura de patrimonio de la humanidad de los bordados

Integrantes de la asociación, ayer, durante la presentación. :: P. A. / AGM

Integrantes de la asociación, ayer, durante la presentación. :: P. A. / AGM

La candidatura para que la Unesco declare Patrimonio de la Humanidad el arte del bordado lorquino llegará a todo el mundo a través de la nueva web que ayer fue presentada. A través de ‘www.bordadosdelorca.org’ se podrá encontrar vídeos de la Semana Santa de 1956, noticias de las procesiones en el Nodo y cartelería y fotografías históricas de los desfiles bíblico pasionales de la Semana Santa lorquina.

Internet, según explicó la concejal de Cultura, Sandra Martínez, que compareció junto a los máximos representantes de la Asociación Cultural ‘El arte del bordado de Lorca y su puesta en escena en los Desfiles Bíblico Pasionales’, es una herramienta obligada para dar a conocer la candidatura de la ciudad. «Podremos saber a través de la página web como ha sido su evolución, repercusión social, situación actual y otros elementos relevantes». (más…)

El Museo Azul abrirá en 2015

Recreación de la vitrina panorámica que ocupará tres de las crujías del claustro y preside el patio de la primera planta con una gran cuádriga. :: Paco Alonso/AGM

Recreación de la vitrina panorámica que ocupará tres de las crujías del claustro y preside el patio de la primera planta con una gran cuádriga. :: Paco Alonso/AGM

La rehabilitación del antiguo convento franciscano de la calle Nogalte, adosado a la iglesia de San Francisco y que más tarde fue el Hospital San Juan de Dios, está a punto de iniciarse. En unos días se prevé que la Gerencia de Urbanismo conceda a la Hermandad de Labradores, Paso Azul, la licencia de obras, tras subsanarse los oportunos reparos. Será entonces cuando comiencen los trabajos, que se prevé duren algo más de un año. Tras ellos, comenzará la musealización de las instalaciones que dará como resultado el Mass, el Museo Azul de la Semana Santa, el mayor espacio expositivo de la ciudad.

El proyecto museológico y museográfico ya está redactado. Sus autores son Oscar Ángel Castro Corces, Javier Perera Fernández y Roberto Ávalos Machado, que sumarán sus esfuerzos a Juan de Dios de la Hoz y Lavila Arquitectos, autores del proyecto de restauración arquitectónica. La memoria, de más de 70 páginas, enumera cada uno de los espacios y de las piezas que se exhibirán con todo lujo de detalle. Se plantea no solo qué piezas acogerá cada una de las estancias, sino que además se da solución a la difusión y comunicación, cartelería y hasta la tienda de recuerdos del futuro museo.

Las estancias se plantean en distintas plantas. El sótano será la entrada al museo, un lugar de encuentro, de reunión, y de primera toma de contacto con lo que el interior del museo contiene, según se asegura en el proyecto. Se potencia, sobre todo, el recurso expositivo con el factor sorpresa de su ubicación. Desde las escaleras o el ascensor acristalado se podrán observar las proyecciones, que meterán al visitante de lleno en lo que es la Semana Santa lorquina. En este lugar, el sonido estará limitado a través de campanas. (más…)

La Colegiata será el único templo que no estará restaurado para la Semana Santa de 2014

La nave central de la iglesia del Carmen está casi concluida, por lo que en breve se iniciará la recuperación de las capillas. :: SONIA M. LARIO / AGM

La nave central de la iglesia del Carmen está casi concluida, por lo que en breve se iniciará la recuperación de las capillas. :: SONIA M. LARIO / AGM

La Colegiata de San Patricio, sede religiosa de la Hermandad de la Curia, Paso Negro, y de la Archicofradía de la Resurrección de Nuestro Señor Jesucristos, Asunción y Encarnación de Nuestra Señora, será el único templo que no esté restaurado para la Semana Santa del próximo año. El resto de iglesias, San Francisco, del Paso Azul; Santo Domingo, del Paso Blanco; San Cristóbal, del Paso Encarnado y de Nuestra Señora del Carmen, Paso Morado, estarán concluidas para mucho antes de esa fecha.

El templo más retrasado era la iglesia del Carmen, la última en conseguir financiación, pero dos partidas económicas de 600.000 euros, posibilitarán la rehabilitación integral de la sede religiosa del Paso Morado. Su presidente, Fulgencio Martínez Pelegrín, aseguró que «las noticias no pueden ser mejores. Recientemente se ha adjudicado otro montante con el que prácticamente las obras quedarán concluidas. Además, hay una promesa de no parar las obras y de si faltase alguna cantidad, incorporarla al proyecto». (más…)

Los bordados toman el patio de butacas

Uno de los bordados de la Semana Santa lorquina. :: P. ALONSO

Uno de los bordados de la Semana Santa lorquina. :: P. ALONSO

Las cofradías de la Semana Santa de Lorca trasladarán hoy a la Asamblea Regional, en Cartagena, mantos, banderas y túnicas bordados en oro y sedas de los que participan en las procesiones. Lo harán para ilustrar una moción del Partido Popular (PP) dirigida a conseguir apoyos institucionales para lograr que la técnica del bordado lorquino sea finalmente declarada Patrimonio de la Humanidad.

La diputada del PP Ana Aquilino adelantó ayer el contenido de la moción que, a instancias de su grupo, será debatida hoy en el Parlamento autonómico. En ella se solicitará al Gobierno regional que acelere la designación de Bien de Interés Cultural (BIC) para la técnica del bordado lorquino, cuyo expediente fue incoado en marzo. (más…)