Patrimonio por Lorca Rotating Header Image

santiago

La iglesia de Santiago se abre al culto cuarenta meses después del terremoto

Últimos retoques, ayer, en la iglesia de Santiago, previos a su apertura la próxima semana. agm / P. A.

Últimos retoques, ayer, en la iglesia de Santiago, previos a su apertura la próxima semana. agm / P. A.

Las obras de rehabilitación de la iglesia de Santiago, el único templo que colapsó tras los terremotos de mayo de 2011, están en la recta final. Y aunque aún no están concluidas, el templo se abrirá al culto la próxima semana, previsiblemente el miércoles 10, según aseguraron ayer a ‘La Verdad’ fuentes de la empresa que se encarga de los trabajos. Los plazos se acortan así casi un mes de lo inicialmente previsto y anunciado en julio pasado durante la llegada de la imagen titular, Santiago, al templo. Entonces se aseguró que en octubre se compatibilizarían las obras de finalización con su uso religioso, aunque la agilización de los trabajos ha permitido que esto pueda producirse casi un mes antes de lo previsto.

Ayer se trabajaba en el acristalamiento del suelo del templo y se daban los últimos retoques a la puerta de entrada. La rehabilitación de las capillas laterales, la zona más atrasada de las obras, está prácticamente terminada a falta de los últimos retoques de pintura. Pendientes de terminarse están todavía la capilla del Corazón de Jesús y la Epístola, por su mayor envergadura. (más…)

La iglesia de Santiago se abrirá al culto en octubre y el retablo llegará en abril

La iglesia de Santiago se abrirá al culto el próximo mes de octubre. Lo hará «parcialmente», según afirmó el párroco del templo, Eduardo Sánchez Carrasco, quien aseguró que los trabajos continuarán hasta su conclusión total. «Se trabaja en estos momentos en la limpieza y restauración de las capillas laterales, aunque las del Corazón de Jesús y la Epístola requerirán mucho más tiempo, por la decoración artística que presentan».

Varias decenas de fieles pudieron ver el pasado viernes el estado de las obras con motivo de la vuelta al templo de la imagen titular, Santiago, que fue colocado en su camarín en el altar mayor. Este aparece aún desprovisto de decoración, ya que será ocupado por un gran retablo, similar al que destruyó otro incendio a principios del siglo XX.

(más…)