Patrimonio por Lorca Rotating Header Image

San Cristobal

San Cristóbal, en la recta final.

Los trabajos se centran en la torre, en la que se están reparando los arcos de las ventanas. :: P. ALONSO / AGM

Los trabajos se centran en la torre, en la que se están reparando los arcos de las ventanas. :: P. ALONSO / AGM

Las obras de rehabilitación de la iglesia de San Cristóbal, sede religiosa de la Archicofradía del Santísimo Cristo de la Sangre, Paso Encarnado, están en la recta final. Se ha ejecutado el 80 por ciento de los trabajos, por lo que se prevé que el próximo junio estén concluidas. Las actuaciones se centran en estos momentos en la torre campanario y la reconstrucción del contrafuerte de la capilla de San Antonio que se derrumbó tras las inundaciones de septiembre pasado. En el interior del templo solo queda el repintado de toda la nave y la restauración del retablo Mayor.

El monumento está cerrado desde los terremotos de mayo de 2011 con un pequeño ‘lapsus’ en el tiempo que permitió su apertura durante los días claves de la Semana Santa para propiciar la salida procesional de las imágenes titulares del Paso Encarnado. Las obras las está llevando a cabo la Consellería de Cultura de la Generalitat Valenciana a través de fundación ‘La luz de las imágenes’, cono un presupuesto de 360.000 euros. (más…)

San Cristóbal en peligro

Así ha quedado la capilla de San Antonio, en la iglesia de San Cristóbal. Sonia M. Lario/ AGM

Así ha quedado la capilla de San Antonio, en la iglesia de San Cristóbal. Sonia M. Lario/ AGM

Mientras el párroco de San Cristóbal, Régulo Cayuela, oficiaba la Eucaristía de las diez de la mañana en la capilla del Cristo de la Sangre, en la antigua sacristía, única parte del templo parroquial que se podía utilizar tras los terremotos del año pasado, un fuerte ruido amedrentó a los fieles y el párroco tuvo que tranquilizarlos achacándolo a algún vehículo demasiado veloz.

Nada más lejos de la realidad. El ruido lo había provocado el hundimiento de la mayor parte de la techumbre de una de las capillas laterales del templo, la más cercana a la puerta que la iglesia tiene hacia la calle Portijico, la que está dedicada a San Antonio, imagen que resultó dañada en la cabeza, así como el Niño Jesús que lleva en brazos.

El párroco se enteró del hundimiento al recibir un aviso del conserje del Paso Encarnado que, desde un edificio cercano, había visto algunos escombros, porque desde la calle no se percibía el problema. (más…)

El Ayuntamiento pregunta a la Generalitat si restaurará San Cristóbal

El Ayuntamiento preguntará a la Generalitat Valenciana si mantiene su compromiso de financiar las obras de rehabilitación de la iglesia de San Cristóbal, cerrada al culto desde hace 16 meses a consecuencia desde los terremotos de 2011. La decisión fue adoptada en un pleno municipal, en base a una moción de IU.

El pasado 23 de abril la Generalitat Valenciana anunció que destinaría 357.000 euros al proyecto de rehabilitación de la iglesia, que iba a ser realizado con materiales tecnológicos de última generación, como la fibra de carbono, para mejorar su resistencia sísmica.

Carmen Quintero, gerente de la fundación La Luz de las Imágenes de la Generalitat, entregó ese día el proyecto de obras al párroco, Régulo Cayuela, y señaló que el plazo estimado para la ejecución de los trabajos era de siete meses, aunque éstos no han comenzado. (más…)

El cementerio de San Cristóbal, en ruinas un año después del seísmo

Estado en el que se encuentra el tejado de uno de los pabellones de nichos del cementerio de San Cristóbal, que se hundió tras el terremoto de mayo pasado. :: PACO ALONSO / AGM

Estado en el que se encuentra el tejado de uno de los pabellones de nichos del cementerio de San Cristóbal, que se hundió tras el terremoto de mayo pasado. :: PACO ALONSO / AGM

El cementerio de San Cristóbal se cae a pedazos. Casi un año después de los terremotos, el camposanto del Barrio permanece en ruinas y su solución se plantea difícil por la falta de dinero para financiar unas obras que aún deberán esperar. Su aspecto dista poco de los primeros días tras los seísmos. Ya no hay grandes montones de escombros en sus calles, pero los tejados de varios pabellones de nichos están hundidos sobre algunas tumbas, se han desprendido los muros y decenas de lápidas de mármol permanecen rajadas en el suelo. (más…)

Restaurar San Cristóbal costará 300.000 euros

La restauración de la iglesia de San Cristóbal de Lorca, consistente en el sellado de grietas y reconstrucción de la torre campanario, costará cerca de 300.000 euros, según un informe elaborado por el instituto tecnológico valenciano Aidico para la fundación La Luz de las Imágenes. Las conclusiones del informe se darán a conocer hoy en la propia iglesia, que será restaurada por la La Luz de las Imágenes.

Fuente: La Opinión de Murcia