Patrimonio por Lorca Rotating Header Image

Recuperación

Visto bueno a la recuperación de dos palacios y seis casas solariegas

La entrada principal del Casino, repleta de andamios a la espera de su restauración. / PACO ALONSO / AGM

La entrada principal del Casino, repleta de andamios a la espera de su restauración. / PACO ALONSO / AGM

El Palacio de los Condes de San Julián y el de Huerto Ruano han sido incluidos en el listado de inmuebles que serán restaurados con cargo al plan director para la recuperación del patrimonio cultural de la ciudad tras los daños producidos por los terremotos de mayo de 2011. Pero también se ha dado el visto bueno a un total de seis casas solariegas que podrán así iniciar su proceso de rehabilitación. Son la Casa de los Arcas, la del Consejero, Casa de Cachá, la de Quiñonero, Casa de Gimeno Baduel y Casa de Pedro Arcas. A ellas, se suman la puesta en valor del Granero Decimal y el claustro de Santo Domingo.

Este acuerdo de la comisión mixta de seguimiento del plan director permitirá dar un empuje a la recuperación del casco antiguo, según explicó el concejal de Cultura, Agustín Llamas. Recordó que en el conjunto histórico está en ejecución los trabajos de recuperación de la colegiata de San Patricio. (más…)

Lorca solicitará prorrogar hasta 2016 el Plan de Recuperación del Patrimonio Cultural

El Ayuntamiento de Lorca solicitará prorrogar hasta el año 2016 las actuaciones de rehabilitación de monumentos dañados por los terremotos de 2011 que están incluidos en el Plan Director de Recuperación del Patrimonio Cultural puesto en marcha tras la catástrofe. Así lo expuso este martes en Murcia el alcalde, Francisco Jódar, durante la reunión de la comisión de seguimiento del Plan Director, que se celebró en el Palacio Episcopal.

Jódar justificó la petición en el hecho de que también han sido prorrogados hasta esa fecha los beneficios de la Ley de Mecenazgo para actuaciones relacionadas con la recuperación del patrimonio dañado en la ciudad. Durante la charla las administraciones informaron además de que se calcula que a mediados de 2016 habrá concluido la recuperación de los edificios de interés histórico artístico que se vieron afectados. (más…)

La Colegiata acogerá una exposición sobre la recuperación del patrimonio

Asistentes a la reunión del Plan director de Lorca que se celebró ayer en el Palacio Episcopal. / FRAN MANZANERA / AGM

Asistentes a la reunión del Plan director de Lorca que se celebró ayer en el Palacio Episcopal. / FRAN MANZANERA / AGM

La consecución del plan director para la recuperación del patrimonio histórico se enmarca en el 95%. En esta cifra se incluye no solo lo ejecutado hasta el momento, sino también lo comprometido, según reconoció ayer en declaraciones a ‘La Verdad’ el alcalde, Francisco Jódar, quien se mostró convencido de que se cumplirá el calendario previsto que marca que, en julio del próximo año, todos los monumentos afectados por daños, como consecuencia de los terremotos de mayo de 2011, estarán recuperados.

Para completar la financiación de todas las actuaciones se precisa de la participación de mecenazgo. «Esto nos permitirá poder alargar los plazos algo más, hasta diciembre, con lo que contaremos con un colchón para las últimas consecuciones», afirmó el primer edil. Esta misma mañana podría conocerse una nueva aportación dentro de ese mecenazgo, la que está previsto llegue del Banco Sabadell, según señaló la concejal de Cultura y Patrimonio, Sandra Martínez, que añadió que la hará el banco y su fundación por un valor en torno a los 100.000 euros. (más…)

Patrimonio recuperará otros 250 metros de la muralla del Castillo a finales de mayo

Los técnicos comprueban el estado de la muralla en la zona por la que tienen que continuar los trabajos de recuperación. :: PACO ALONSO / AGM

Los técnicos comprueban el estado de la muralla en la zona por la que tienen que continuar los trabajos de recuperación. :: PACO ALONSO / AGM

Dentro de cuatro meses está previsto que terminen los trabajos en marcha para la recuperación de un nuevo tramo de la muralla del Castillo, precisamente en la zona en que mayor deterioro sufrió como consecuencia de los terremotos de 2011. Se trata de unas obras a las que el Instituto del Patrimonio Cultural de España ha destinado medio millón de euros.

El proyecto lo ha realizado el arquitecto Francisco Jurado, que fue el responsable de los trabajos de emergencia en la torre del Espolón y en algunos otros tramos de la muralla en el sector occidental de la fortaleza, también dañados por los seísmos. Las obras las lleva a cabo la empresa lorquina Lorquimur.

El área en la que ahora se trabaja es la situada en la zona noreste de la alcazaba, la más próxima al barrio de Santa María, en la que se produjo un deslizamiento rocoso que arrastró una parte de la muralla y dejó, en estado más precario de lo que ya estaban, los restos de las estructuras fortificadas. (más…)

La Comunidad destina más de 7,5 millones de euros para la recuperación patrimonial de Lorca

La Comisión de Seguimiento del Plan Director para la Recuperación del Patrimonio Cultural de Lorca, celebrada hoy en la sede del Instituto del Patrimonio Cultural de España, ha dado el visto bueno a la nueva propuesta de actuaciones, entre las que se incluyen las obras de restauración y adecuación del museo Arqueológico, del edificio de la antigua Cámara Agraria, la Fuente del Oro y las obras completarías en la iglesia y convento de Santa Ana y Santa María (las Clarisas).

Hasta el momento se han culminado un buen número de actuaciones, entre las que se encuentran la recuperación del porche de San Antonio, el palacio de Guevara y muchos de los elementos que componen el vasto conjunto monumental del Castillo lorquino, así como el emblemático teatro Guerra, reinaugurado recientemente.

Asimismo, se ha aprobado la financiación de la revisión del Plan Especial de protección y rehabilitación integral en el conjunto histórico de Lorca (PEPRI). (más…)