Patrimonio por Lorca Rotating Header Image

Museo Arqueológico

Los técnicos piden la integración de los barrios altos en el centro histórico

La concejal de Cultura y la comisionada del Gobierno, en la reunión. Foto: P. Alonso/ AGM

La concejal de Cultura y la comisionada del Gobierno, en la reunión. Foto: P. Alonso/ AGM

El plan director para la recuperación del patrimonio cultural afectado por los terremotos cuenta ya con un 60% de la financiación prevista para los próximos cinco años. Así lo confirmó ayer la comisionada del Gobierno, Inmaculada García, en la reunión mantenida con representantes del Ministerio de Cultura, del Gobierno autonómico, del Ayuntamiento y de la Diócesis de Cartagena en el parador de turismo. Hasta el momento se han invertido cerca de 12 millones de euros.

Las fuentes de financiación han sido las tres administraciones, el Obispado y «muchas entidades que han querido colaborar», apuntó la comisionada que, además, informó de que «el crédito solicitado al Banco Europeo de Inversiones por la Comunidad Autónoma, y ya consignado en su proyecto de presupuesto para 2013, supondrá un importante impulso para la ejecución de las actuaciones previstas en Lorca». (más…)

Un ciclo de conferencias abordará los nuevos hallazgos medievales

Expertos de todo el país participarán en un ciclo de conferencias en el que se abordarán los últimos hallazgos medievales descubiertos en el Santuario Virgen de las Huertas y en el Castillo. La serie de ponencias se ha organizado con motivo del veinte aniversario del Museo Arqueológico. La primera de las charlas tendrá lugar mañana bajo el título ‘La batalla de las Navas de Tolosa. 800 años después’. Será impartida por el profesor de Historia Medieval de la Universidad de Extremadura Francisco García Fitz.

La siguiente cita será el miércoles 21 de noviembre y estará a cargo del profesor de Historia Medieval de la Universidad de Murcia Jorge Alejandro Eiroa Rodríguez. Hablará sobre el presente y futuro del Castillo a través de la arqueología. El miércoles 12 de diciembre se impartirá la tercera conferencia, que lleva por título ‘La judería y los judíos en la Lorca bajomedieval’. También estará a cargo de un profesor de la Universidad de Murcia, Francisco de Asís Veas Arteseros. (más…)

Vidrieras antisísmicas para el Museo

Fachada del Museo Arqueológico de Lorca, cerrado desde los terremotos de 2011.  JUAN CABALLERO

Fachada del Museo Arqueológico de Lorca, cerrado desde los terremotos de 2011. JUAN CABALLERO

El ayuntamiento de Lorca ha recibido una subvención del Gobierno de España por importe de 200.000 euros, que se va a destinar a la mejora de las instalaciones del Museo Arqueológico Municipal, cuyas instalaciones sufrieron graves daños como consecuencia de los terremotos que se registraron en 2011. Los trabajos que se ejecutarán con esta ayuda contemplan la colocación de vitrinas antisísmicas, así como la redacción del proyecto museográfico, trabajos de documentación, diseño de instalación, acondicionamiento de las salas, iluminación y nueva señalética y cartelería, así como recursos gráficos y audiovisuales. (más…)

El Museo Arqueológico de Murcia restaurará once piezas dañadas por el seísmo

El Museo Arqueológico de Murcia restaurará once piezas del Museo Arqueológico de Lorca que resultaron dañadas por los terremotos, según anunció ayer la concejal de Cultura, Sandra Martínez. Los trabajos, que concluirán antes de finales de este año, se suman a los ya realizados por el Museo Arqueológico de Alicante y el Instituto de Patrimonio Cultural de España.

De las once piezas arqueológicas hay siete de titularidad autonómica, como varias jarras andalusíes, la llave de hierro de la calle Rubira y un brazo de tijeras de la calle Los Tintes. Las otras cuatro son de titularidad municipal: el alfiler de bronce andalusí del castillo de Puentes, el bocado de caballo en bronce iberorromano de la necrópolis de la Poza de los Royos de Caravaca de la Cruz, una copa de la Edad de Bronce Medio y la copa de la Edad del Bronce Medio de la cultura del Argar. (más…)

Torrecilla y Pasico-Campillo copan los premios del Arqueológico

Estudiantes de primaria en el poblado argárico de Los Cipreses. Foto: LV

Estudiantes de primaria en el poblado argárico de Los Cipreses. Foto: LV

Los alumnos de cuarto de primaria del colegio Pasico-Campillo, y los de quinto y sexto del colegio de La Torrecilla, han sido los ganadores del concurso ‘Las historia de mi pueblo’, organizado con motivo del XX aniversario del Museo Arqueológico, que en esta ocasión ha girado en torno a la cultura del Argar, y el poblado conocido como ‘Los Cipreses’. Desde enero a mayo han sido más de 700 los escolares de muchos colegios de la localidad los que han realizado visitas guiadas a este interesante poblado, situado en Torrecilla. El concurso consistía en una gymkhana fotográfica sobre preguntas y respuestas que se encontraban en muchos del so cartelas expositivos o en le material didáctico que se entrega antes de realizar el recorrido. Los alumnos premiados recibieron ayer diplomas de manos de los ediles de Cultura y Juventud, Sandra Martínez y Agustín Llamas, y sus colegios placas de honor. (más…)