Las huellas de la cultura judía en la ciudad, cuyo emblema principal es la sinagoga descubierta en el castillo, se van a convertir en reclamo para la atracción de turistas. Para nada mejor que mostrar todo ese bagaje en los lugares en que existen también restos de esta naturaleza y se hará en forma de exposición itinerante, coincidiendo con el décimo aniversario de ‘Lorca, taller del tiempo’.
Para empezar se ha elegido la ciudad de Toledo y, concretamente la sinagoga del Tránsito, por la que pasan a diario miles de visitantes. La exposición recalará allí entre el 11 de abril y el 31 de mayo. Después irá a Córdoba y a otras ciudades por concretar, pero como señalaron los ediles de Cultura y Turismo, Sandra Martínez y Francisco Montiel, respectivamente al anunciar ayer esta iniciativa, «los lorquinos tendrán ocasión de ver la exposición desde el último domingo de septiembre hasta final de octubre».
Además de dar a conocer fuera esas huellas de la cultura judía, iniciativa que cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura, se ha pensado en hacer coincidir la estancia en Lorca de la muestra con una serie de actividades. Ellas permitirán, tanto a los visitantes como a los propios lorquinos, conocer mejor el patrimonio sefardí de la ciudad.
Habrá visitas guiadas a la judería y sinagoga y talleres didácticos pensados para público infantil y colectivos desfavorecidos, así como representaciones teatralizadas sobre cómo se desarrollaba la vida de los judíos en el Castillo de Lorca. Se realizará, además, un ciclo de conciertos de música relacionada con el mundo judío y visitas nocturnas para acercar al visitante a la astronomía y el conocimiento de los astros que tan ligado ha estado a la cultura judía. (más…)