Patrimonio por Lorca Rotating Header Image

Hermandad de Labradores

La iglesia de San Francisco recupera el esplendor de antes de los terremotos

Últimos trabajos de limpieza y acristalamiento en la iglesia de San Francisco antes de su apertura el domingo :: Foto: P.A / AGM

Últimos trabajos de limpieza y acristalamiento en la iglesia de San Francisco antes de su apertura el domingo :: Foto: P.A / AGM

La iglesia de San Francisco, sede religiosa de la Hermandad de Labradores, Paso Azul, gravemente dañada por los terremotos de mayo pasado, reabrirá sus puertas el domingo una vez finalizados los trabajos de restauración que hacen que la seguridad del templo esté garantizada «al cien por cien», según ha dijo ayer el presidente de la hermandad, José Antonio Ruiz.

Mientras operarios de una empresa especializada repasaban el estado de la portada en piedra del templo y en el interior se ultimaba el pulimentado y abrillantado del suelo de mármol, ayer se mostró el resultado de su restauración a autoridades y periodistas.
La reapertura oficial del templo se hará el domingo con la entrada en la iglesia de las imágenes titulares del Paso Azul, la Santísima Virgen de los Dolores, el Cristo de la Coronación de Espinas y el Cristo de la Buena Muerte, que tuvieron que ser evacuadas de la iglesia el 11 de mayo hasta la Casa Museo del Paso Azul, donde han permanecido desde entonces. (más…)

Recuperan los toques de antaño

Una vista del casco antiguo de la ciudad con el Castillo al fondo desde el campanario de la iglesia de San Francisco. :: PACO ALONSO / AGM

Una vista del casco antiguo de la ciudad con el Castillo al fondo desde el campanario de la iglesia de San Francisco. :: PACO ALONSO / AGM

El campanario de San Francisco nos recuerda cada mediodía que es la hora de el ‘Ángelus’. Lo hace como antes, con un toque que incluye hasta un repique en el que participan varias de sus campanas. El reloj de la sede religiosa de la Hermandad de Labradores, Paso Azul, marca las horas con toques que nos indican en qué momento del día nos encontramos. Y ahora, además, también incluye los cuartos, idénticos a los del reloj de la Puerta del Sol.

Pero la restauración también ha incluido todo un abanico de nuevos toques entre los que se incluye el de ‘agonía’ que anunciará el fallecimiento de los mayordomos del Paso Azul y de las asociadas de la Santísima Virgen de los Dolores, según su presidenta, Joaquina Gil Arcas, que afirmó que «recuerdo que cuando era pequeña las campanas de la iglesia de San Cristóbal tocaban a agonía cuando alguien fallecía. Por los toques, sabías si era un hombre o una mujer». (más…)

La iglesia de San Francisco estará rehabilitada al 70% para Semana Santa

En el interior de la iglesia se trabaja a contrarreloj para terminar la reforma a tiempo. :: P. A. / AGM

En el interior de la iglesia se trabaja a contrarreloj para terminar la reforma a tiempo. :: P. A. / AGM

Los pesimistas han acabado perdiendo. Lo que parecía impensable al final se ha materializado y lo que sonaba a ciencia ficción, restaurar la iglesia de San Francisco en pocos meses para que estuviera lista para Semana Santa, al final ha resultado ser una historia de lo más realista. La sede de la Hermandad de Labradores, Paso Azul, estará preparada para acoger todos los actos que la cofradía suele desarrollar, desde la Serenata a la Dolorosa a la exposición de bordados.

Así lo confirmó ayer su presidente, José Antonio Ruiz, en una comparecencia ante la prensa en la que también estuvo presente la concejal de Cultura, Sandra Martínez, para ratificar que los trabajos que se están ejecutando estarán terminados para mediados del próximo mes de marzo. No obstante, para esa fecha no habrán terminado todas las actuaciones que hay que realizar como consecuencia de los daños provocados por los terremotos. «Quedarán algunas cosas, pero lo importante es que la iglesia va a estar en condiciones para acoger todos los actos previstos. Cuando nos entreguen la obra estaremos hablando de que el templo se ha quedado rehabilitado en un 70 por ciento», apunta Ruiz. (más…)

Sones para salvar San Francisco

Un grupo de tambores durante el desfile. :: S. M. LARIO

Un grupo de tambores durante el desfile. :: S. M. LARIO

Sonaban a saeta y a marchas de procesión pero los acordes a los que ayer dieron vida el medio millar de músicos que participaron en el certamen solidario para recaudar fondos para la iglesia de San Francisco encerraban mucho más. Buscaban transmitir una petición de ayuda para conseguir fondos que permitan continuar con las labores de rehabilitación de la que es la sede la Hermandad de Labradores. Los trabajos están cuantificados en siete millones de euros.

A media mañana, las siete agrupaciones comenzaban a formar en la calle Nogalte para iniciar un pasacalles que habría de llevarles por la calle Corredera, Álamo, Musso Valiente y Alamedas hasta el recinto ferial de Santa Quiteria, donde se encontraba un escenario para las diferentes actuaciones. «Todas las agrupaciones han venido de forma desinteresada y sin coste alguno para la cofradía. Agradecemos la muestra de generosidad que han tenido para con todos los azules y los lorquinos», apuntaba el presidente del Paso Azul, José Antonio Ruiz. (más…)

Bayer dona 10.000 euros al Paso Azul para San Francisco

Los andamios sujetan los arcos del crucero de la iglesia de San Francisco en la zona más dañada del templo. :: SONIA M. LARIO / AGM

Los andamios sujetan los arcos del crucero de la iglesia de San Francisco en la zona más dañada del templo. :: SONIA M. LARIO / AGM

La multinacional Bayer ha donado 10.000 euros a la Hermandad de Labradores, Paso Azul, para contribuir a los trabajos de reparación y restauración de la iglesia de San Francisco, del siglo XVI, que resultó gravemente dañada por los terremotos de mayo. El director general de Bayer CropScience en España, Rolf Deegue, ha señalado que su compañía ha atendido la llamada que realizó la cofradía para colaborar en la recuperación de esta iglesia, declarada monumento nacional. Según Deegue, «ayudar tras un terremoto» responde «al compromiso social» de su empresa y ha mostrado la «satisfacción» de la misma por colaborar en la reconstrucción de Lorca a través de la recuperación de un edificio «tan emblemático y de tanto valor». La iglesia de San Francisco comenzó a ser construida en 1561, fue declarada bien de interés cultural en 1982 y junto al convento franciscano anexo presenta daños a consecuencia de los seísmos que superan los 7,7 millones de euros. (más…)