Patrimonio por Lorca Rotating Header Image

desprendimientos

Colocan en la ladera del Castillo mallas para evitar nuevos desprendimientos

Dos técnicos colocaban ayer 'barreras dinámicas' para la protección contra posibles desprendimientos bajo la muralla del Castillo. :: PACO ALONSO / AGM

Dos técnicos colocaban ayer 'barreras dinámicas' para la protección contra posibles desprendimientos bajo la muralla del Castillo. :: PACO ALONSO / AGM

La ladera del Castillo está siendo sometida a nuevas actuaciones tendentes a evitar desprendimientos que puedan ocasionar daños a las viviendas más cercanas y a los lienzos de muralla que se asientan sobre el macizo rocoso. Ayer mañana el delegado del Gobierno, Rafael González Tovar, visitó la zona para supervisar los trabajos. Esta es la cuarta actuación que se lleva a cabo en los dos últimos años en la zona con financiación íntegra de la Administración del Estado, con un importe global de más de 3,4 millones de euros.

El plan, que ya se ha iniciado, está incluido dentro de la relación de veinte que se van a afrontar en las próximas semanas para garantizar la protección de los bienes del patrimonio cultural de la ciudad frente a fenómenos meteorológicos, según señaló González Tovar. (más…)

El Santuario Patronal preocupa

El comisionado del Gobierno, Jesús Miranda, señala los daños de la cúpula del Santuario Patronal de las Huertas. :: SONIA M. LARIO / AGM

El comisionado del Gobierno, Jesús Miranda, señala los daños de la cúpula del Santuario Patronal de las Huertas. :: SONIA M. LARIO / AGM

Los desprendimientos de la cúpula de la nave central del Santuario Patronal de la Virgen de las Huertas continúan. Los últimos se produjeron el pasado fin de semana, «grandes pedazos de piedra», según contó el padre Valenzuela, guardián del santuario franciscano. Ayer, el comisionado del Gobierno para las actuaciones derivadas de los terremotos, Jesús Miranda, visitó el monumento en compañía de arquitectos del Ministerio de Cultura, de la Comunidad Autónoma y del Ayuntamiento, para evaluar su estado. Todos ellos, determinaron que el Santuario Patronal precisa de una actuación urgente, por lo que se redactará en el plazo de diez días un plan de actuación para proteger al monumento de las inclemencias del tiempo, según señaló Miranda. (más…)

El santuario patronal se hunde

Un armazón de hierro sujeta los arcos, pero no es suficiente. :: P. A. / AGM

Un armazón de hierro sujeta los arcos, pero no es suficiente. :: P. A. / AGM

No es una frase hecha. Ni siquiera una hipérbole periodística. Es el diagnóstico de los técnicos y arquitectos que han tenido que revisar con carácter de urgencia el estado del santuario patronal ante los últimos desprendimientos que se han producido en el interior del edificio. El templo se hunde, se viene abajo. Tanto es así que los expertos consideran que puede colapsarse como ocurrió con la iglesia de Santiago el mismo día de los terremotos, o como ocurrió días posteriores en el edificio Grial de La Viña, que se derrumbó en el instante mismo en el que iba a comenzar su demolición controlada. (más…)

Se hunde parte del suelo de la sacristía de Santiago

El párroco observa el socavón en la sacristía. :: P. ALONSO / AGM

El párroco observa el socavón en la sacristía. :: P. ALONSO / AGM

Pasados más de cuatro meses de los terremotos de mayo y sus consecuencias inmediatas, no se gana para sustos, porque siguen produciéndose daños en muchos de los edificios que ya en aquel momento resultaron con graves desperfectos.

Uno de esos casos más recientes afecta al conjunto del edificio de la iglesia parroquial de Santiago Apóstol, el templo con más importantes daños de toda la ciudad en el que se vino abajo el crucero y la torre estuvo a punto de caer. Una actuación de urgencia posibilitó que el campanario quedara en pie, aunque el riesgo en la calle Villaescusa la mantenga cortada a la circulación. (más…)

El Castillo recupera uno de sus accesos tras la consolidación de la ladera

La máquina retroexcavadora trabaja en la ladera cubierta por las redes metálicas que sujetan las rocas. :: SONIA M. LARIO / AGM

La máquina retroexcavadora trabaja en la ladera cubierta por las redes metálicas que sujetan las rocas. :: SONIA M. LARIO / AGM

Con cuentagotas van llegando buenas noticias sobre la reconstrucción de la ciudad. El próximo martes se abrirá al tráfico uno de los dos accesos habituales al castillo, cortados desde el pasado 11 de mayo por los desprendimientos de rocas y las posteriores obras de urgencia para consolidar la ladera. Así lo confirmaron ayer los concejales Ángel Meca y Francisco Montiel. «A pesar de que aún queda un mes y medio de trabajos en el macizo rocoso, los técnicos ya han garantizado la seguridad en el carril que habitualmente era de bajada de la alcazaba, el más próximo a la ciudad», señalaron.

El mismo martes finalizará la instalación de una barrera dinámica de cinco metros de altura con capacidad de absorción de energía de 2.000 kilojulios. Cubrirá cuatrocientos metros lineales de las zonas en las que se está actuando. La empresa encargada de la consolidación continuará reforzando las medidas de prevención en este lateral con una barrera de contención de aproximadamente 4.000 metros cuadrados, anclada con unos bulones de seis metros de longitud y que soportará una absorción de seis toneladas por metro cuadrado. (más…)