Patrimonio por Lorca Rotating Header Image

Catástrofe

El temblor que perturbó la paz eterna

El ángel de uno de los mausoleos de la calle central, tirado en el suelo tras desplomarse. :: S. M. L. / AGM

El ángel de uno de los mausoleos de la calle central, tirado en el suelo tras desplomarse. :: S. M. L. / AGM

Presidía la entrada del cementerio de San Clemente. Majestuoso, blanco y de piedra, no pasaba desapercibido para nadie. Era el ángel del camposanto. Una especie de personificación de ese algo al que los familiares confiaban el descanso eterno de sus seres queridos. Ha caído. El ángel de uno de los mausoleos del recinto funerario no ha aguantado la embestida de los terremotos del pasado 11 de mayo y se ha desplomado. Boca abajo, aguarda a que los operarios lo rescaten para devolverlo algún día a su pedestal. Un lugar desde el que seguir siendo guardián de las despedidas entre los que se quedan y los que se van.

De entre los restos de una lápida descolgada de uno de los nichos se puede recomponer el ‘descanse en paz’ que nunca un terremoto debería haber alterado. Afortunadamente, las estructuras colectivas no han sufrido daños graves, sólo pequeños desprendimientos. Peor paradas han salido las capillas, especialmente el conjunto histórico que está declarado Bien de Interés Cultural. La mayoría de estos panteones se encuentran en las calles principales del cementerio. (más…)

La Unesco expresa su solidaridad por los daños del terremoto en Lorca

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) ha expresado su pesar ante los daños humanos y materiales ocurridos a causa del terremoto de Lorca (Murcia) el pasado día 11.

El presidente de la Unesco, Davidson Hepburn, ha enviado una carta al embajador de España ante este organismo en París, Ion de la Riva, en el que manifiesta sus «más sentidas condolencias al Gobierno y al pueblo español» por lo ocurrido en Lorca, han informado a Efe fuentes diplomáticas.

Hepburn ha trasladado este mensaje en nombre de los Estados miembros de la Unesco.

«Mis pensamientos están con las víctimas y aquellos que han perdido a sus seres queridos», afirma en la carta. (más…)

Lorca trata de salvar su patrimonio histórico


Los técnicos ya están acometiendo la restauración de los edificios de patrimonio histórico dañados por el seísmo en Lorca. Entre las joyas afectadas están las murallas del Castillo de la ciudad y la Torre del Espolón. Los técnicos han determinado que las murallas presentan desprendimientos en algunos de sus tramos y que la torre muestra daños en todo su perímetro, con desprendimientos de la sección superior. Los 13 templos católicos de la ciudad están cerrados al sufrir daños estructurales. La peor parada ha sido la iglesia de Santiago, con seis siglos de historia. Acababan de terminar las obras de restauración y ahora está ahora cubierta de escombros.

Fuente: La Información

El Patrimonio histórico de Lorca sufre importantes daños

Desde el aire nos impacta su destrucción, en su interior, creemos haber asistido a un bombardeo. Así lucía la iglesia de Santiago sus seis siglos de historia. Cubierta ahora de escombros, ha sido la más maltratada por el seísmo. En Santo Domingo, su retablo de oro y sus valiosos frescos conviven hoy con los andamios que la apuntalan.

Fuente: El País

El Castillo y todas las iglesias, dañados

Estado ruinoso en el que ha quedado la iglesia de Santiago tras el terremoto del pasado miércoles. :: ANTONIO GIL / AGM

Y pensar que hace sólo unos días esa torre hacía de vigía para miles de lorquinos que celebraban el comienzo de la Semana Santa, justo en el momento en el que el reloj marcaba la madrugada del Viernes de Dolores. Y pensar que esas agujas, las mismas, no volverán a moverse; que la torre, si finalmente consigue salvarse, quedará para siempre marcada por la grieta que la tarde del pasado miércoles la resquebrajó de arriba abajo y de lado a lado, arañando el corazón de la iglesia de San Francisco, cuyos orígenes se remontan al siglo XVI y es Monumento Nacional desde 1982. Es sólo una de las desconcertantes estampas que pueblan todos los templos de la ciudad.
En la iglesia de Santiago ya no hay techumbre. El cielo raso es la única cubierta que existe y en la zona del altar se acumulan los escombros. Ni el párroco ni los feligreses podían creer que donde pasado mañana tenía que celebrarse con la mayor de las alegrías, la Primera Comunión de decenas de niños, se había convertido en un solar. «La iglesia está totalmente en ruinas y sobre ella parece que ha caído una bombra», apuntó ayer el consejero de Cultura, Pedro Alberto Cruz, quien calificó lo ocurrido en Lorca como, «la mayor catástrofe patrimonial en Europa en los últimos años». (más…)