Patrimonio por Lorca Rotating Header Image

Capilla del Rosario

Cincuenta mil personas visitaron el museo del Paso Blanco el pasado año

Presidente del Paso Blanco, Juan Andrés Ibáñez. juan caballero

Presidente del Paso Blanco, Juan Andrés Ibáñez. juan caballero

El Museo de Bordados del Paso Blanco (Mubbla) de Lorca ha recibido la visita de unas 50.000 personas en el primer año de su reapertura tras los terremotos que devastaron la ciudad en 2011 y que obligaron a su clausura por daños y posterior restauración. El presidente del Paso Blanco, Juan Andrés Ibáñez, resaltó ayer que el Mubbla no ha alcanzado la cifra de visitantes previa a los seísmos, pero ha considerado que la estadística de 2012 es un indicio de la «normalización» de su actividad y de la de la propia cofradía.

Según explicó, en estos datos se incluyen las visitas recibidas en el museo durante la Semana Santa, el período de mayor afluencia de público, y durante el resto del año, en el que el Mubbla ha permanecido abierto de lunes a domingo. Ubicado junto a la capilla del Rosario, en las dependencias de una antigua iglesia de la orden dominica, el Mubbla sufrió daños de consideración el 11 de mayo de 2011 a consecuencia de los temblores de tierra que sacudieron la ciudad. Al día siguiente de los seísmos se instaló en su interior un complejo sistema de andamios para evitar el colapso de la estructura y durante ocho meses se trabajó en la recuperación del museo, que fue reinaugurado el 29 de diciembre de 2011. (más…)

San Mateo abrirá en cuanto Fomento reciba las obras que ha financiado

Fomento recibirá mañana las obras que ha financiado en la iglesia de San Mateo, muy dañada tras los terremotos que sacudieron la ciudad en 2011, según ha confirmado el vicario episcopal Francisco Fructuoso. Los trabajos, en los que el Ministerio ha invertido un millón de euros, han consistido en la remodelación integral del templo, sobre todo en la parte interior. Desde el momento en que Fomento reciba la obra comenzarán a celebrarse actos religiosos en la iglesia, añadió Fructuoso. Está previsto que el acto de inauguración sea oficiado por el obispo en diciembre.

José Manuel Lorca Planes –que fue vicario episcopal de la zona y párroco de San Mateo durante diez años– también ha contribuido en el rediseño del templo, ideando las vidrieras del templo situadas en la parte del coro. (más…)

El Paso Blanco se queda sin fondos

Una de las últimas visitas de las autoridades a la sede del Paso Blanco.  JUAN CABALLERO

Una de las últimas visitas de las autoridades a la sede del Paso Blanco. JUAN CABALLERO

El Paso Blanco no podrá continuar con las obras de reconstrucción de la capilla del Rosario a partir de septiembre si antes de esa fecha no han llegado nuevas aportaciones económicas, según ha confirmado el presidente de la cofradía, Juan Andrés Ibáñez.

La capilla, que resultó seriamente dañada por los terremotos de 2011, precisa para su reconstrucción de una inversión de 1,6 millones de euros. La obra se ejecutaría en tres fases: la primera, centrada en la cúpula, se lleva una inversión de 800.000 euros; la segunda, que consistiría en la terminación de las torres, subida al coro, el crucero y el cosido de muros cuesta otros 550.000 euros, y la tercera fase consistiría en la eliminación de pluviales y la finalización de las actuaciones en la cubierta.

Para poder ejecutar todos los trabajos previstos hacen falta, según Ibáñez, «compromisos económicos de entidades públicas o privadas o de algún mecenas». (más…)

El proceso de restauración más delicado afecta a la cúpula

Detalle de los daños sufridos en la cúpula de la capilla del Rosario, sede religiosa del Paso Blanco. :: P. A. / AGM

Detalle de los daños sufridos en la cúpula de la capilla del Rosario, sede religiosa del Paso Blanco. :: P. A. / AGM

La restauración de la cúpula de la capilla del Rosario es, sin duda, la parte más delicada del proceso que se lleva cabo en este templo del Paso Blanco para devolverle su aspecto original, tras los importantes daños sufridos a causa del terremoto del pasado mes de mayo.

Según explica el arquitecto director de las obras, Juan Carlos Cartagena, habrá que desmontar el cimborrio, que es la construcción de planta cuadrada que protege la cúpula, para asegurarla por el exterior. «Una vez hecho esto, se retirarán los fragmentos de las pinturas que no sea posible restaurar en la propia cúpula, pero con posterioridad volverlas a colocar en su sitio de forma que todo el conjunto recupere su aspecto original». (más…)

La Virgen de la Amargura saldrá en procesión de la capilla del Rosario

Un técnico muestra a Ibáñez detalles sobre la obra. :: P. ALONSO / AGM

Un técnico muestra a Ibáñez detalles sobre la obra. :: P. ALONSO / AGM

«Puedo asegurar que la Virgen de la Amargura saldrá en procesión la próxima Semana Santa de la capilla del Rosario». Así de contundente se mostró ayer el presidente del Paso Blanco, Juan Andrés Ibáñez Vilches, quien dijo que la cofradía había hecho un «esfuerzo muy importante» para lograrlo. Y añadió que «no queríamos que la Virgen no saliera de su casa».

La salida y recogida de la Santísima Virgen de la Amargura será «más íntima» y «más sentida y muy trabajada», según Ibáñez Vilches, quien detalló que los trabajos en los últimos meses han sido incesantes para lograr que la nave central de la capilla del Rosario pueda estar a punto para acoger la presencia de la titular del Paso Blanco la próxima Semana de Pasión. (más…)