Patrimonio por Lorca Rotating Header Image

BIC

El cementerio guarda las huellas del seísmo

Los restos de las antiguas capillas que derribó el terremoto están almacenadas a la espera de la restauración. :: PACO ALONSO / AGM

Los restos de las antiguas capillas que derribó el terremoto están almacenadas a la espera de la restauración. :: PACO ALONSO / AGM

Muchos madrugadores se pueden encontrar estos días en la tradicional visita al cementerio de San Clemente de cara a la festividad de Todos los Santos. Limpieza de nichos o de capillas, colocación de flores en recuerdo de los familiares fallecidos y, también, una mirada general al camposanto para comprobar su estado.

Los trozos de esculturas y bloques de piedra que los terremotos de mayo del año pasado tiraron por tierra desde lo alto de las capilla más antiguas y de más valor monumental no están al pie de las mismas. Pero, al levantar la vista, se puede comprobar que tampoco se han vuelto a colocar en sus emplazamientos. (más…)

Cultura reactiva el expediente para proteger el santuario patronal

Un amasijo de hierros mantiene en pie la nave central del santuario tras el terremoto de 2012. :: S. M. L. / AGM

Un amasijo de hierros mantiene en pie la nave central del santuario tras el terremoto de 2012. :: S. M. L. / AGM

La Dirección General de Bienes Culturales ha abierto el período de información del expediente para declarar Bien de Interés Cultural (BIC) el santuario patronal de la Virgen de las Huertas, que podrá ser consultado durante los próximos 20 días.

El pasado mes de abril, Bienes Culturales declaró la caducidad del procedimiento para declarar BIC el santuario después de dos años sin haberlo resuelto y el mismo día decidió reabrir el expediente.

La Asociación de Amigos del Museo Arqueológico solicitó en octubre de 2009 el inicio del expediente BIC que se centra en un informe técnico del servicio del servicio de Patrimonio Histórico, que pone de relieve «los excepcionales valores del convento y santuario» en función de los bienes de naturaleza histórica, artística y bienes inmateriales relacionados con la advocación a la patrona de Lorca. (más…)

Cultura reabre el expediente que había caducado para declarar BIC el santuario patronal

La dirección general de Bienes Culturales ha declarado la caducidad del procedimiento para declarar bien de interés cultural (BIC) el santuario de la Virgen de las Huertas y, después de dos años sin haberlo resuelto, ha decidido reabrir el expediente.

El Boletín Oficial de la Región (BORM) publica sendas resoluciones con fecha 3 de abril en las que declara, respectivamente, el cierre y archivo del expediente por caducidad de los plazos legales y su reapertura posterior. (más…)

Los cementerios reciben a los vecinos con su mejor cara pese a los daños del seísmo

Lorquinos colocan flores en las tumbas de sus difuntos en el cementerio de San Clemente. :: S. M. L. / AGM

Lorquinos colocan flores en las tumbas de sus difuntos en el cementerio de San Clemente. :: S. M. L. / AGM

Los cementerios del municipio registraron ayer la masiva visita de lorquinos que acudieron hasta los camposantos para honrar a sus difuntos. Desde primeras horas de la mañana las entradas y salidas a los cementerios estuvieron abarrotadas, aunque fue al mediodía cuando mayor afluencia de público registraron, ocasionándose algunas retenciones de tráfico, sobre todo, en el de San Clemente.

En este último se habilitaron más de 4.000 plazas de aparcamiento, perfectamente señalizadas para propiciar que los visitantes pudieran dejar su vehículo cómodamente antes de iniciar su recorrido por el cementerio. La imagen que mostraba ayer el camposanto de San Clemente distaba mucho de la de años anteriores. (más…)

Arte y turismo para reconstruir Lorca

Capeta de etíope, 'La pedrada' del Paso Azul.

Capeta de etíope, 'La pedrada' del Paso Azul.

Una situación excepcional merece acciones extraordinarias. En contadas ocasiones las piezas de arte de la Semana Santa de Lorca han abandonado sus casas museo para ser expuestas fuera de su ciudad. El celo y el mimo con el que las cofradías custodian estos tesoros artísticos hace todavía más valiosa la nueva iniciativa que ha puesto en marcha la Fundación Cajamurcia, con una exposición itinerante que invita a conocer el patrimonio artístico y cultural de Lorca a través de su Semana Santa, declarada de Interés Turístico Internacional. «Nos sentimos como cuando un hijo se marcha a estudiar fuera, con alegría pero con el corazón encogido», reconoció ayer Juan Andrés Íbáñez, Presidente de la Hermandad del Paso Blanco de Lorca, durante la presentación de la muestra, que se inaugurará el próximo lunes 26 de septiembre en el Centro Cultural Las Claras de Cajamurcia. Unas palabras que reflejan el esfuerzo que desde las distintas cofradías han realizado para poner en marcha este proyecto, en el que, en una primera parte se expondrán, a través de fotografías y vídeos, las consecuencias del terremoto del pasado 11 de mayo en el patrimonio artístico y cultural lorquino. Y en una segunda secciónse promocionarán los atractivos turísticos de la Ciudad de Sol con la exhibición de parte de esa riqueza cultural que posee la Semana Santa lorquina. (más…)