Patrimonio por Lorca Rotating Header Image

El Consistorio confía en reabrir el Palacio de Guevara a finales de año

El patio del Palacio de Guevara con pilares que sujetan la techumbre sobre la que descansan las estancias superiores. :: PACO ALONSO / AGM

El patio del Palacio de Guevara con pilares que sujetan la techumbre sobre la que descansan las estancias superiores. :: PACO ALONSO / AGM

Finales de año es la fecha que el Consistorio baraja y en la que «confía» para poder reabrir el Palacio de Guevara tras las obras de rehabilitación y consolidación que se tienen que llevar a cabo como consecuencia de los daños que los terremotos causaron en la estructura del inmueble barroco. La finalidad del Consistorio es que el edificio, incluido en la ruta turística y monumental de la ciudad, pueda estar disponible en el menor tiempo posible para reiniciar las visitas guiadas.

La concejal de Cultura, Sandra Martínez, anunció ayer que las obras comenzarán «en menos de un mes, una vez que se ha resuelto el proceso de contratación, al que se presentaron muchas ofertas. Los trabajos serán ejecutados en unos seis meses por una Unión Temporal de Empresas en la que se integra una empresa lorquina. Supondrán una inversión de 587.521 euros procedentes del 1% Cultural del Ministerio de Fomento».

Sin embargo, esta actuación de consolidación excluye el anunciado proyecto para crear un Museo del Barroco. «Las obras que se van a llevar a cabo ahora consisten en la consolidación de la estructura, especialmente de la escalera principal y la fachada del patio interior; el picado y sellado de grietas, así como la retirada de elementos no originales como el suelo de tarima, el falso techo, placas de escayola y las divisiones modernas realizadas por Concha Sandoval en los años setenta sobre la sala de exposiciones. También se realizarán catas en varias paredes y suelos para ver el estado en que se encuentran los forjados y paramentos e investigar si, detrás de lo que hoy se ve, hay pinturas o suelos antiguos, como se prevé en varias zonas».

La concejal recordó que «paralelamente a la ejecución de estos trabajos, la Junta de Castilla y León restaurará los cuadros ‘El entierro de Cristo’ de Camacho Felices; y ‘El Salvador’, del siglo XVIII; junto con las esculturas San José con el Niño del siglo XVII y XVIII. Por su parte, la Consejería de Cultura será la encargada de restaurar otros bienes muebles de este emblemático edificio lorquino».

Apunta la edil que «el objetivo es garantizar la seguridad y la permanencia del edificio, reparando los daños causados por los seísmos del 11 de mayo, algunos de los cuales agudizaban los existentes anteriormente. Se le va a realizar un chequeo general, que incluirá también la limpieza de la portada principal. No obstante, todas las actuaciones que se realizarán en esta intervención tendrán en cuenta que posteriormente se realizará una rehabilitación y musealización del edificio».

El Palacio de Guevara permanece cerrado desde la misma tarde de los terremotos. En los días posteriores se llevaron a cabo trabajos de emergencia y se desalojaron todas sus salas.

Fuente: La Verdad