
En la Colegiata de San Patricio las obras están paradas desde hace casi un año, y el atrio permanece repleto de materiales de la obra y de arbustos. :: SONIA M. LARIO / AGM
La Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón, Paso Morado, celebrará el próximo día 20 una junta directiva extraordinaria en la que el principal punto en el orden del día será determinar el lugar del que saldrán en procesión sus tronos. Faltan poco más de tres meses para que comience la Semana Santa y tres cofradías, el Paso Morado, el Paso Negro y la Archicofradía de Jesús Resucitado, tienen clausuradas sus sedes por las obras de rehabilitación como consecuencia de los daños que sufrieron tras los terremotos de mayo de 2011.
Pero lo que más indigna a los cofrades de estos tres pasos es que tanto en la Colegiata de San Patricio como en la iglesia del Carmen desde hace más de medio año no se ha movido ni una sola piedra, a pesar de que hay autorizadas nuevas fases de rehabilitación para ambos templos. «En San Patricio no se ve un albañil desde hace casi un año. En la Semana Santa del año pasado ya llevaban las obras paradas algún tiempo, y desde entonces, no hemos visto movimiento alguno», afirma la presidenta de la Archicofradía de Jesús Resucitado, la decana de los presidentes de las cofradías de Semana Santa, Irene Mondéjar Elvira. La Archicofradía comparte sede religiosa con la Hermandad de la Curia, Paso Negro, de la que es presidenta Elisa Campoy López Perea, quien reconoce que efectivamente «las obras de la Colegiata llevan paradas más de un año».
En la iglesia del Carmen ocurre más de lo mismo, según el presidente del Paso Morado, Fulgencio Martínez Pelegrín. «Puedo asegurar que desde hace medio año no entra un albañil en el Carmen. Y eso pese a que existe un compromiso de inversión de 600.000 euros para continuar las obras, pero allí no se ha movido ni una sola piedra desde hace mucho tiempo». Los morados han vivido ya dos semana santas en la calle. «Es muy duro ver el trono de la Santa Cena con más de 300 años de antigüedad en la calle, debajo de una lona y lloviendo. Y a su lado, el Cristo del Perdón, a la Virgen de la Piedad… Los que somos procesionistas sabemos qué es eso, y estamos abocados a que vuelva a repetirse este año, desgraciadamente».
A pesar de ello, Fulgencio Martínez asegura que «estamos resignados», ya que a tres meses de la Semana Santa «es imposible que se pueda avanzar tanto en las obras como para permitir su apertura, ni siquiera de la nave central». A la iglesia del Carmen le falta aún el arreglo de todas las capillas laterales. «No está para que podamos llevar a cabo nuestras celebraciones, ni para que haya trasiego de personas».
En la Colegiata de San Patricio el año pasado se habilitó en la entrada principal un espacio acotado para que los tronos de Jesús Resucitado, la Encarnación y la Virgen de la Soledad pudiesen salir en procesión. «Nuestra mayor preocupación es que este año se bendice el manto de la Virgen que el año pasado se mojó durante el chaparrón de la procesión del Domingo de Resurrección. Si no hay otro sitio, tendremos que llevar a cabo la celebración en la Plaza de España y el triduo hacerlo en la capilla del Alcázar, que es pequeña y en la que no cabe el trono», cuenta Irene Mondéjar.
El Paso Negro incluso baraja la posibilidad de un traslado a otra iglesia. «Llevaría consigo un cambio en el itinerario de la procesión, algo que sería también muy engorroso. No sabemos todavía qué hacer».
Fuente: La Verdad