Patrimonio por Lorca Rotating Header Image

Las relaciones entre Lorca y Granada en el siglo XV abren un ciclo sobre patrimonio

La relación entre Lorca y el reino de Granada en el siglo XV es uno de los temas que forman parte del ciclo de charlas organizado por la Concejalía de Cultura dedicado a distintos aspectos del patrimonio cultural, tanto en Lorca como en el resto de la Región. Como prólogo, el próximo día 20 se proyectará el documental elaborado por la Fundación Integra sobre el yacimiento de la Cueva Negra, en Caravaca.

La edil de Cultura, Sandra Martínez, presentó ayer la parte del ciclo que ya tiene fechas concretas. Así, el 4 de abril, el investigador de la Universidad de Murcia, Diego Reinados Miñarro, hablará sobre ‘Lorca y el Reino de Granada (1433-1492)’. El director de las excavaciones arqueológicas efectuadas en la calle Jabonerías, en Murcia, Mario García Ruiz, hablará el día 12 de abril sobre el tesoro islámico hallado en este enclave, así como del contexto arqueológico en el que se enmarca.

‘El empleo del metal en el armamento a través de la Arqueología Medieval’, a cargo de la doctora en Arqueología Medieval por la Universidad de Granada, María González Castañón, será la conferencia programada para el viernes 19 de abril.

Martínez señaló que «una de las ponencias de nueva temática versará sobre la figura de José Antonio Rodríguez Martínez, arquitecto murciano que diseñó para Lorca proyectos tan emblemáticos como el cementerio de San Clemente y la torre campanario del Santuario de la Virgen de las Huertas, de reciente actualidad por la reconstrucción de su cúpula tras los terremotos del 11 de mayo».

Estará a cargo de Lorenzo Tomás Gabarrón, arquitecto y profesor de Historia de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicos en la Escuela de Arquitectura de la Universidad Católica San Antonio de Murcia. Tendrá lugar el día 26 de abril.

Para una fecha posterior aún por concretar se ha previsto una conferencia sobre el contexto fronterizo medieval, que será expuesta por Jesús Brufat Sucarrat, doctor en Arqueología Medieval por la Universidad de Lérida.

Fuente: La Verdad