Patrimonio por Lorca Rotating Header Image

El Parador cuelga el cartel de completo en su apertura

Había ganas de conocer el flamante Parador de Turismo, que hoy ha abierto sus puertas al público, porque las 76 habitaciones de las que dispone están reservadas para el fin de semana. Así lo anunció ayer en Murcia la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego.

Tras firmar un convenio con el consejero de Cultura y Turismo, Pedro Alberto Cruz, Borrego dijo que se está desarrollando una campaña de promoción de las nuevas instalaciones hoteleras que ha contado con la colaboración de los lorquinos. El vídeo promocional ha sido distribuido de manera gratuita a las cadenas de televisión, a las que la secretaria de Estado ha agradecido su colaboración. Borrego ha indicado que con la apertura del parador se mejora la oferta turística de la Región de Murcia y ha confiado en que este complejo hotelero atraiga a más turistas.

El Parador está edificado sobre una superficie de 13.625 metros cuadrados dentro de la fortaleza. Cuenta con 65 habitaciones dobles, nueve suites con salón y dos más adaptadas para minusválidos. Ha supuesto una inversión total de 32,9 millones de euros.

El complejo sido diseñado con la idea de compatibilizar el uso hotelero con la conservación de los restos cristianos, islámicos y judíos más significativos de la alcazaba, que quedan integrados como un único conjunto. Es de destacar los restos de la sinagoga que han sido musealizados así como los de varias viviendas judías. El establecimiento posee, además, varios salones multifuncionales destinados al turismo de congresos y a las celebraciones de carácter social, entre ellos un salón comedor de 375 metros cuadrados con acceso directo a la terraza.

El Parador también cuenta con varios espacios para el deporte y el relax como una piscina interior cubierta con vistas a la ciudad y otra en la zona ‘spa’. Varias cabinas de talasoterapia y puestos de masaje completan esta relajante oferta.

El hotel dispone de un aparcamiento con capacidad para 68 vehículos y otro aspecto a destacar es la accesibilidad porque se ha diseñado para que puedan disfrutar de las instalaciones personas con movilidad reducida.

Más turismo extranjero
El consejero de Cultura y Turismo, Pedro Alberto Cruz, señaló que el convenio firmado con la Secretaría de Estado tiene como objetivo el posicionamiento a nivel internacional de los productos más importantes de la Región de Murcia: sol, playa, cultura y salud, así como el aprovechamiento de los recursos que se han generado.

Borrego destacó, asimismo, que el turismo internacional ha crecido en España en mayo un 3% y el gasto medio por turista también. La secretaria de Estado de Turismo incidió en la necesidad de seguir apostando por mercados «hasta ahora poco explorados» como el ruso, que se prevé que crezca un 40% este año gracias a la agilización de los visados en los consulados.

Fuente: La Verdad