También se pretende poner en marcha medidas similares para los barrios altos, en donde se prevé la rehabilitación y consolidación de edificios, así como la inclusión de alguno de estos barrios en recorridos turísticos que enlacen el castillo de Lorca con el centro urbano.
Otro de los aspectos tratados en la reunión fue la creación de los instrumentos políticos y de gestión necesarios para el desarrollo de la estrategia. Para ello, una unidad técnica será la encargada de solicitar y ejecutar los proyectos prioritarios, agilizar los procesos administrativos y movilizar los recursos financieros.
Asimismo, se ha puesto de relieve la implicación conjunta del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, la Región de Murcia, el Ayuntamiento lorquino y el obispado de Cartagena en la ejecución del Plan Director de Recuperación del Patrimonio, para cuyas actuaciones se ha conseguido cerca del 70% de la financiación necesaria.
El encuentro posibilitó la oferta de colaboración por parte del Consejo de Europa, así como el reforzamiento de la coordinación entre las distintas administraciones e instituciones implicadas. También se vio la necesidad de llevar a cabo una reforma del planeamiento urbanístico y se acordó estudiar la financiación de los proyectos concretos de rehabilitación y recuperación a través de programas europeos.
Fuente: La Verdad