La anterior torre, terminada de construir en 1917, según el proyecto del arquitecto murciano José Antonio Rodríguez Martínez, estaba coronada con una cúpula construida a base de madera y hormigón armado sobre unas pilastras de ladrillo. «Es evidente que, ante otro no deseado movimiento sísmico, era un cuerpo altamente inseguro y peligroso por su gran peso al estar realizada en hormigón a mucha altura y sobre una base nada rígida, paredes de ladrillo de un pie de espesor», señala Jurado. (más…)
08-09-2012
Capuchón de acero para la torre del Santuario
El objetivo de esta restauración es evitar que se caiga de nuevo el elemento constructivo del santuario donde se venera a la Virgen de las Huertas que más sufrió los embates del terremoto. Así de sencillo. La cúpula que desde ayer remata la torre ha sido reconstruida en acero porque según explica a ‘La Verdad’ el arquitecto que dirige las obras de consolidación del edificio, Francisco Jurado, «hemos optado por realizar una reconstrucción volumétrica, muy similar a la original, ejecutada con un material de poco peso y, al mismo tiempo, de suficiente rigidez y ductilidad como para que no se vea afectado por ninguna vibración futura».