Patrimonio por Lorca Rotating Header Image

agosto, 2012

Arranca la ‘Vía Augusta’

Un senderista consulta una de las señales. Foto: P. Alonso/AGM

Un senderista consulta una de las señales. Foto: P. Alonso/AGM

Los primeros pasos para poner en marcha el itinerario ecoturístico ‘Vía Augusta’ ya se han dado con la señalización y adecuación de la primera fase, el tramo comprendido entre la ciudad y el Embalse de Puentes, que ya está completamente habilitado para su uso.

Este proyecto pretende seguir la estela de los romanos y utilizar una de sus principales vías de comunicación, la ‘Vía Augusta’, como reclamo para el turismo aprovechando que atravesaba la ciudad de Lorca, antigua Eliocroca, para comunicarla con el puerto de Cartagena, antigua Carthago Nova. El itinerario completo supone un recorrido de casi 45 kilómetros practicable a pie o en bicicleta, por lo que se ha dividido en varias fases para ir adecuándolas poco a poco. (más…)

El Teatro Guerra de Lorca seguirá sin subir el telón

En un arranque de temporada caracterizado por una mayor oferta de escenarios, el Teatro Guerra de Lorca se volverá a quedar sin subir el telón este trimestre. Desde la Concejalía de Cultura del municipio lorquino aseguran que «en los próximos meses se llevará a cabo la licitación de las obras» para iniciar su restauración tras los seísmos de 2011. Unos trabajos que mantendrán cerrado su escenario varios meses, ya que «no habrá reapertura hasta después del verano de 2013», tal y como aseguró a este periódico Sandra Martínez, concejal de Cultura de Lorca. (más…)

El Santuario reabrirá sus puertas tras los seísmos el día de la Patrona

Santuario Patronal donde se trabaja en las tareas de consolidación. Foto: S. M. Lario

Santuario Patronal donde se trabaja en las tareas de consolidación. Foto: S. M. Lario

La imagen de la Patrona de la ciudad, la Virgen de las Huertas, volverá a su santuario el día que se celebra su festividad, el 8 de septiembre, según confirmó ayer a ‘La Verdad’ el alcalde, Francisco Jódar. El templo quedó cerrado al culto tras los terremotos del 11 de mayo de 2011 por los graves daños estructurales que sufrió. De hecho, el desmoronamiento de la parte superior de la torre en el segundo seísmo, grabada en directo por televisión, es una de las imágenes en vivo más repetidas al recordar aquel triste día.

Las obras de emergencia para asegurar la estabilidad del templo van muy avanzadas y está previsto que concluyan, en una primera fase, el próximo mes de diciembre. Se está terminando de restaurar la cúpula de la nave central del Santuario Patronal, lo que permitirá que la Virgen pueda recibir en su templo a los fieles, pero solo por ese día, porque los trabajos tendrán que continuar después. (más…)

Comienza la restauración de murales en el Santuario Virgen de las Huertas

El templo tras el seísmo.  M. GUILLÉN

El templo tras el seísmo. M. GUILLÉN

El Instituto Valenciano de Conservación y Restauración de Bienes Culturales (IVC+R) ha iniciado labores de limpieza y consolidación en las pinturas murales del Santuario de Nuestra Señora de las Huertas en Lorca (Murcia), que tras el terremoto que padeció la ciudad el año pasado corría grave peligro de desprendimiento, al igual que todo el conjunto arquitectónico que las sustenta.

Según la Generalitat, los trabajos de recuperación de las pinturas murales de la cúpula se iniciaron a finales de julio bajo la dirección de la directora del IVC+R, Carmen Pérez, y la coordinación de la técnico de pintura mural del citado instituto, Margarita Doménech, que cuentan con restauradores valencianos y murcianos.

(más…)

La sinagoga, la judería y el parador, revulsivos para el turismo en la ciudad

La apertura al público del Parador Nacional de Turismo de Lorca, la sinagoga y la judería, dentro del parque arqueológico del castillo, así como la restauración de la torre del Espolón, tras los terremotos que sacudieron la ciudad el año pasado, han servido de revulsivo para multiplicar el número de visitantes a la Fortaleza del Sol, a lo largo del pasado mes de julio, según ha confirmado el concejal de turismo, Francisco Montiel.

El edil ha dado a conocer las cifras de visitantes que han recorrido la Fortaleza del Sol durante el mes de julio, calificando las mismas como «excelentes, pues confirman que la apuesta de Lorca por el turismo de calidad está encontrando la respuesta esperada por parte de los visitantes». (más…)