Esta zona estaba «dejada de la mano de Dios», dijo el alcalde, Francisco Jódar, y ahora será sometida a una intervención global con el fin de impulsar su desarrollo económico , mejorar las condiciones de vida de sus habitantes y aprovechar su patrimonio, que incluye tres iglesias medievales, para potenciar un turismo cultural de calidad.
julio, 2012
El castillo amplía su oferta estival con visitas nocturnas teatralizadas y conciertos
Los otros tres conciertos anunciados serán los días 13, 20 y 27 de este mes, con Santiago Campillo & Miguel Bañón, el dúo Paralelo 2 y el trío español Bang!, respectivamente. Esas mismas noches los visitantes podrán degustar una cena especial ‘Tapeando en el castillo’, por 16 euros.
A lo largo de este mes de julio, de lunes a viernes, se puede visitar la fortaleza con ayuda de audioguía desde las 10.30 hasta la puesta del sol y, a partir del día 21, los fines de semana se podrá realizar una visita guiada, actividad que se repetirá cualquier día de la semana en el mes de agosto, tanto por el día como por la noche.
El Parador tendrá una inauguración popular con una fiesta en la plaza de España
La inauguración oficial del Parador de Turismo del Castillo, anunciada para el próximo jueves, día 12, y presidida por la Reina doña Sofía, tendrá una segunda parte de carácter popular, que se desarrollará esa misma jornada, pero por la tarde, en la plaza de España.
Fuentes de Paradores de Turismo, que es la entidad organizadora, han informado de que esa fiesta, en la que podrán participar todos aquellos ciudadanos que lo deseen, empezará a las 20.30 horas del día 12, en la plaza principal de la ciudad, en pleno corazón del conjunto histórico.
Está previsto que al acto acudan la secretaria de Estado de Turismo, María Isabel Borrego; la presidenta de Paradores de Turismo, María Ángeles Alarcó; y el alcalde de Lorca, Francisco Jódar, que se dirigirán a los asistentes.
Frente común para impulsar la recuperación integral del casco histórico tras los seísmos
También se pretende poner en marcha medidas similares para los barrios altos, en donde se prevé la rehabilitación y consolidación de edificios, así como la inclusión de alguno de estos barrios en recorridos turísticos que enlacen el castillo de Lorca con el centro urbano.
Otro de los aspectos tratados en la reunión fue la creación de los instrumentos políticos y de gestión necesarios para el desarrollo de la estrategia. Para ello, una unidad técnica será la encargada de solicitar y ejecutar los proyectos prioritarios, agilizar los procesos administrativos y movilizar los recursos financieros.
Descubren una fuente del siglo XIX durante las obras de la muralla medieval
Los trabajos arqueológicos que se están realizando para la recuperación de la muralla medieval de Lorca constatan la existencia de una fuente de la que no se tenía conocimiento hasta ahora, que posiblemente data de finales del siglo XIX o principios del XX, según indicó la concejal de Cultura, Sandra Martínez, que ayer visitó los trabajos. Asimismo, se ha comprobado que la torre Rojano, que se encuentra en la calle El Gigante, era dos veces más grande de lo que se preveía y que fue levantada en el siglo XIII con un sistema de doble cinturón.
La edil recordó que el proyecto de rehabilitación de la muralla de la ciudad contempla los tramos en las calles El Gigante, Zapatería y Pósito. Los trabajos en el entorno de la torre Rojano, junto al anterior archivo municipal de la ciudad, han sacado a la luz los restos de la antigua muralla de tapial de época islámica, junto a los restos de un caño o fuente. (más…)