Patrimonio por Lorca Rotating Header Image

Exposiciones

El palacete decimonónico de Huerto Ruano se abrirá antes de final de año

Los ediles de Educación y Cultura, visitando el edificio. / S. M. LARIO / AGM

Los ediles de Educación y Cultura, visitando el edificio. / S. M. LARIO / AGM

Las obras de restauración del palacete decimonónico Huerto Ruano, tras los daños ocasionados por los terremotos de mayo de 2011, se encuentran en la recta final, a falta de que concluyan los trabajos precisos para impermeabilizar por completo la planta sótano, que también será abierta al público con usos expositivos.

Los trabajos ejecutados hasta ahora, que han tenido un presupuesto superior a los 240.000 euros, no solo han servido para reparar los desperfectos que le causaron los temblores de tierra, sino para dar una nueva utilidad a todas las plantas del edificio reordenando sus espacios para hacerlos más funcionales, aunque el inmueble seguirá teniendo funciones relacionadas con la cultura. (más…)

El Museo Azul de la Semana Santa se inaugura el día 29 de mayo

Andrés Espinosa y Pascual Pérez muestran una de las grandes fotografías que ocupan el claustro. / P.R W.

Andrés Espinosa y Pascual Pérez muestran una de las grandes fotografías que ocupan el claustro. / P.R W.

El Museo Azul de la Semana Santa (Mass) será inaugurado el viernes 29, a las ocho de la tarde. El rehabilitado convento de San Francisco se convertirá así en el museo más grande de la Región, con más de 3.500 metros cuadrados, ya que a las dependencias conventuales que se han musealizado se sumarán otras de la iglesia de San Francisco. La rehabilitación del monumento -que sucumbió en parte al terremoto de mayo de 2011- está concluida y estos días se trabaja en la recta final de la musealización y restauración de las pinturas que fueron halladas en distintas dependencias del viejo convento franciscano.

La apertura del nuevo museo ayudará a la revitalización del recinto histórico de la ciudad, ya que se prevé que solo el primer año de funcionamiento será visitado por más de 50.000 personas. Su situación privilegiada, en la ruta turística monumental, lo convierte en un lugar de visita obligada. Un recorrido por la galería será imprescindible para conocer el significado de los Desfiles Bíblico Pasionales de la Semana Santa lorquina, según aseguró ayer el presidente de la Fundación Paso Azul, Andrés Espinosa Carrasco. (más…)

El Parlamento Europeo acoge una exposición sobre la reconstrucción de Lorca tras los terremotos y su riqueza cultural

El Parlamento Europeo acoge una exposición sobre la reconstrucción de Lorca tras los terremotos y su riqueza cultural

El Parlamento Europeo acoge una exposición sobre la reconstrucción de Lorca tras los terremotos y su riqueza cultural

La muestra, promovida por la Oficina del Vicepresidente del Parlamento Europeo, Ramón Luís Valcárcel, se compone de 10 paneles informativos que ofrecen novedades sobre la situación del municipio, 2 mantos bordados de los Pasos Blanco y Azul como ejemplo de la riqueza artística de las procesiones de Semana Santa, así como 2 maquetas con réplicas de materiales de la judería y 3 audiovisuales temáticos sobre el barrio judío, la técnica del bordado y los avances en el proceso de reconstrucción

12 de mayo de 2015. La Comisionada Europea para Política Regional, Corina Cretu, el Presidente del Comité Europeo de las Regiones, Marku Markkula, y el Alcalde de Lorca, Francisco Jódar, inauguran esta tarde en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas una muestra especial retrospectiva sobre el proceso de reconstrucción del municipio tras los terremotos que en mayo de 2011 provocaron la mayor devastación urbana en España desde la guerra civil. La exposición, denominada “Reconstruction of Lorca through the European Regional Development Fund” (La reconstrucción de Lorca mediante el Fondo Europeo de Desarrollo Regional), está promovida por la Oficina del Vicepresidente del Parlamento Europeo, Ramón Luís Valcárcel, y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Lorca. La exposición, que desde esta tarde está abierta al público, podrá contemplarse hasta mañana 13 de mayo en el departamento ASP 3G junto a Cafetería. (más…)

Retiran los andamios del claustro del antiguo convento de San Francisco

El claustro del antiguo convento de San Francisco tras serle retirados los andamios que lo cubrían. / Sonia M. Lario / AGM

El claustro del antiguo convento de San Francisco tras serle retirados los andamios que lo cubrían. / Sonia M. Lario / AGM

El Museo Azul de la Semana Santa (Mass) será una realidad en pocas semanas. Hasta medio centenar de obreros trabajan estos días en el antiguo convento de San Francisco para procurar la conclusión de los trabajos para la fecha prevista de inauguración, en torno a abril o mayo. Estos días ha comenzado, por tanto, la recta final de la restauración, que permitirá también habilitar espacio suficiente destinado a los preparativos de Semana Santa de la Hermandad de Labradores, Paso Azul.

En unos días las nuevas salas podrán albergar el vestuario de los cientos de personajes que procesionarán en los Desfiles Bíblico Pasionales dentro del cortejo azul. La zona que se habilitará para el trabajo de los cofrades durante esas semanas y las previas está recibiendo los últimos retoques. Estos días también se han retirado los andamios del claustro del antiguo convento de San Francisco, por lo que ya se puede contemplar prácticamente en su totalidad el resultado final de la obra. (más…)

Disponible el Número 11 de la Revista Alberca en pdf

Revista Alberca 11

Revista Alberca 11

Ya está disponible en la red el Número 11 de la Revista Alberca para su consulta en formato PDF. Se puede Acceder a través de la sección correspondiente de la web de la Asociación de Amigos del Museo Arqueológico Municipal de Lorca o directamente pulsando aquí.

Fuente: Asociación de Amigos del Museo Arqueologico de Lorca